La Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica es parte de un programa Gubernamental mexicano que busca apoyar a los jóvenes estudiantes que se encuentran cursando la Educación Básica.
Este apoyo, el cual es otorgado por un periodo de 10 meses, forma parte de uno de los apoyos económicos estatales para los alumnos de preescolar/kinder, primaria y/o secundaria.
Becas Disponibles | Hasta agotar presupuesto |
Monto de la Beca | $ 8.400 |
Nivel de Estudios | Inicial |
Cobertura | Nacional |
¿A quién va dirigida?
La Beca Bienestar para las Familias cubre todos los grados de educación básica, y está dirigida específicamente a familias en situación de pobreza extrema, y que se encuentren al borde de la deserción escolar debido a la falta de recursos económicos.
Además, esta beca aplica para todas las modalidades, desde la modalidad escolarizada o no escolarizada, y aplica cualquier niño o niña no mayor a los 15 años, que se encuentre cursando educación preescolar, primaria o secundaria en instituciones públicas.
Beneficios de la Beca Bienestar para niñas y niños
La Beca Bienestar consiste en un apoyo económico gubernamental por un plazo de 10 meses (dos meses no aplican por vacaciones), y que es renovable. Obviamente, el beneficio lo recibe el padre, madre o tutor, debido a que el beneficiario es menor de edad.
Quizás te interese: Becas Benito Juárez: Inscripción, Requisitos y más
La cuantía de dicho apoyo es publicada anualmente, y se va actualizando de conformidad con el aumento de precios y aumento del costo de la cesta básica. Por ejemplo, para 2021 a 2022, este monto es de 840 pesos mensuales, para ofrecer un total de 8400 pesos hasta fin de año.
El pago se realiza cada dos meses, y se deposita el dinero directamente a la tarjeta bancaria del padre, madre o tutor. Por ende, recibirá un total de $1680 cada dos meses. En caso de que no haya bancos en la localidad, también se puede solicitar un pago en dinero metálico.
Requisitos para registrarse en las becas de educación básica
Para aplicar a estas becas, deberá cumplir con una serie de requisitos que mencionamos a continuación:
- Ser menor de 15 años, cumplidos a la fecha de la aplicación a la beca
- Estar inscrito y cursando en una escuela pública bajo modalidad escolarizada o no escolarizada en los niveles preescolar, primaria o secundaria
- No estar recibiendo otra beca educativa simultáneamente con el mismo fin, que haya sido otorgada por dependencias o entidades de la APF.
- Estar inscrito en un plantel educativo público y de modalidad escolarizada ubicado en una localidad prioritaria o susceptible (puede conocer más detalles más adelante) o;
- Tener un ingreso mensual menor al Límite de Pobreza Por Ingresos (LPI). Para el 2022 es de $4105,11 para quienes viven en ambiente urbano y 2.928,47 para quienes viven en ambiente rural. Puede consultar el límite actual aquí.
Nota: En caso de estar aplicando para una reinscripción, bastará con estar registrado como beneficiario y no rebasar la edad límite.
Además de los requisitos básicos, también deberá contar con ciertos documentos o información adicional para aplicar:
- CURP
- Comprobante de domicilio (facturas o cualquier otro documento)
- Número telefónico y correo electrónico
- Datos de la escuela (nombre y dirección)
Cómo inscribir a mi hijo en las Becas Bienestar para las Familias
¡El proceso para inscribir a tu hijo en las Becas Bienestar para las familias ya está abierto! Desde el 1 al 15 de septiembre de 2022 puedes realizar tu incorporación al sistema. A continuación, listaremos los pasos que debes seguir:
1. Comprobar la prioridad del Centro Educativo
Antes de iniciar, es importante que conozcas cuál es la prioridad del centro educativo donde estudia su hijo, ya que de esta manera sabrá si su hijo aplica o no al sistema de becas bienestar. En caso de que usted tenga unos ingresos menores al límite de pobreza, puede aplicar inmediatamente.
Lo primero que vamos a necesitar es la Clave del Centro de Trabajo (CCT), la cual podrás encontrarla en los documentos entregados por la institución donde estudia el niño, como una boleta o similar. También puede preguntar directamente en la Institución.
En caso de que no consigas el CCT, que es un código alfanumérico (letras y números), no te preocupes, puedes seguir los pasos a continuación. Si la conseguiste, también siga los pasos:
- Ingresa a la página web del Buscador de Escuelas dando clic aquí
- Ahora, desplácese hacia abajo, y en la barra de búsqueda, introduzca el CCT y de clic en Buscar CCT.
- En caso de que no conozca el CCT, basta con dar clic en el botón Búsqueda Avanzada e introducir los datos solicitados, como el tipo de centro educativo (básica), estado y municipio donde se encuentra la escuela
- Por último, de clic en la imagen de la escuela para elegir la deseada, verifique los datos de la institución para asegurarse de que se trata de la institución correcta, y compruebe el tipo de prioridad que tiene.
Recuerde que esto le arrojará 3 tipos de resultados. Los mismos son:
- Escuela Prioritaria: Por su localidad se encuentra en cola de prioridad para recibir los beneficios, por lo que es muy probable que su aplicación al programa culmine con la aprobación del beneficio económico.
- Escuela Susceptible: Este tipo de escuelas pueden aplicar, pero al no ser determinadas como prioritarias, quedan abiertas a disponibilidad.
- Escuela No Susceptible: Esta escuela no tiene disponibilidad para aplicar al beneficio económico.
También puede ver el video a continuación:
2. Llenar la cédula de incorporación en línea
Si ya comprobaste, y ciertamente, tu hijo o hija puede aplicar o tienes unos ingresos muy bajos, entonces deberás rellenar la cédula de incorporación en línea.
Quizás te interese: Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022: Todo lo que debes saber
El proceso es bastante simple, y se lleva a cabo a través del portal del CSI Online. Deberás contar con los documentos e información antes mencionados a la mano (CURP, comprobante de domicilio, número telefónico, correo electrónico…). Una vez con esto a mano, siga los pasos a continuación:
- Ingresa a la página web de Cédulas a través del siguiente enlace
- Desplázate hasta la parte inferior de la página y da clic en el botón Solicitar Beca de Educación Básica
- Rellena la Cédula de Inscripción Online con todos los datos necesarios
Importante: El periodo de inscripción es desde el 1 al 15 de septiembre de 2022. Asegúrese de realizar la inscripción en dicho periodo.
Si tiene dudas, puede consultar las bases de la convocatoria de Educación Básica.
Resultados de la Beca Bienestar para las Familias
Los resultados de la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica son publicados y anunciados directamente a través del correo electrónico. Sin embargo, también es publicado a través de la Cédula Familiar desde la cual usted aplicó. Puede dar clic aquí para conocer el estatus de su solicitud.
Asegúrese de iniciar sesión con los datos que usó para aplicar a la beca.
¿Cuándo pagan la beca?
A continuación, puede ver el calendario de pagos Bienestar para las Familias de Educación básica.
Meses aplicables | Fecha de emisión | Cantidad del pago |
Enero a abril | A partir de la segunda semana de febrero | $3.360 |
Mayo a junio | A partir de la tercera/cuarta semana de julio | $1.680 |
Septiembre a diciembre | A partir de la segunda/tercera semana de noviembre | $3.360 |